
PALANQUES
RIO ARTE RUPESTRE
HISTORIA
UN pueblo
CON ENCANTO
Palanques se encuentra en el límite entre Castellón y Teruel, delimitando territorialmente con Zorita del Maestrazgo, Forcall y Morella, en la provincia de Castellón. Es una pequeña población, de unos 30 habitantes, situada, a modo de atalaya, en la pendiente de un “cingle” o montaña inclinada, a 675 metros de altura.

callejea por palanques
Fuera de la galería

PINTURAS RUPESTRES DEL CINGLE DE PALANQUES
Situado a unos 200 metros sobre una ligera elevación, se asientas dos abrigos que contienen pinturas rupestres, con imágenes naturalistas y escenas de caza. En las pinturas se aprecian objetos, como cestas o vasijas. También se pueden observar animales flechados.
SU DESCUBRIMIENTO
La primavera del mes de abril del año 1988 dos exploradores y estudiosos de restos medievales de la provincia de Castellón decidieron visitar Palanques...
SU IMPORTANCIA
Las pinturas rupestres naturalistas del Cingle de Palanques pertenecen al periodo Neolítico. Tienen una antigüedad de más de 5000 años...
CÓMO
LLEGAR
El acceso a los abrigos del Cingle de Palanques se inicia desde el centro del pueblo. Es un paseo sencillo y agradable...
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
